Guatemala, 11 de junio de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo reiteró hoy en Tokio los propósitos de amistad y cooperación con el gobierno de Japón, así como el objetivo de impulsar el desarrollo y bienestar para la población guatemalteca.
En el último día de actividades de la visita oficial a Japón, el presidente de Guatemala fue recibido por el emperador Naruhito en el Palacio Imperial de Tokio, con quien intercambió saludos y deseos de prosperidad para ambos pueblos.
En la reunión con el emperador Naruhito, el presidente Arévalo recalcó la intención del gobierno guatemalteco de impulsar con Japón las relaciones de cooperación para el desarrollo, con crecimiento económico que genere fuentes de empleo y oportunidades para los guatemaltecos.
Luego de la cita en el Palacio Imperial de Tokio, el mandatario asistió a una reunión de trabajo con empresarios que encabezan corporaciones japonesas, relevantes por sus inversiones en el mundo.
Los ejecutivos, que conocieron las facilidades que otorga el gobierno para abrir negocios y fuentes de trabajo, manifestaron su interés en explorar oportunidades de inversión en el mercado guatemalteco.
“Le apostamos al desarrollo y a la prosperidad de Guatemala”, aseveró el mandatario luego de reunirse con los empresarios encabezados por el presidente de Yazaki Group, Riku Yazaki.
Yazaki expresó su satisfacción y confianza en el funcionamiento de sus operaciones en Guatemala, donde opera desde el año pasado con mano de obra calificada local.
El presidente Arévalo dijo que conversó con los empresarios japoneses “sobre las oportunidades para seguir fortaleciendo esta relación estratégica que contribuye al desarrollo y a la generación de empleo digno para nuestro pueblo”.
La agenda de la visita de este miércoles incluyó una reunión con el presidente de la corporación Toshiba Group JP, Taro Shimada, con quien conversó sobre las oportunidades que ofrece Guatemala para la inversión extranjera.
El titular de la empresa multinacional manifestó “su interés por invertir en Guatemala, particularmente en la generación de energía geotérmica”.
Relaciones provechosas entre Guatemala y Japón
Como parte de la visita oficial del presidente Arévalo a Japón, los gobiernos de Guatemala y Japón firmaron el martes una Declaración Conjunta “para elevar las relaciones bilaterales a una “Asociación Estratégica”, que promoverá la cooperación y las relaciones en los ámbitos económico, político y cultural.
Resaltaron además la conmemoración de los 90 años del establecimiento de las relaciones bilaterales, y el Año de la Amistad Japón-SICA (Sistema de la Integración Centroamericana, formado por países de la región).
“Las relaciones entre Guatemala y Japón ofrecen a las empresas un contexto de confianza e innovación”, recalcó el presidente Arévalo, quien llegó el domingo a Japón, luego de cumplir una visita oficial de tres días en la República de China (Taiwán).
También acudió a la sede en Tokio del Archivo Diplomático, que guarda documentos históricos de las relaciones entre Japón y Guatemala, y visitó la exposición sobre la historia de la diplomacia japonesa, que incluye muestras de las nueve décadas de relaciones entre los dos países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón informó, por su lado, que el canciller guatemalteco Carlos Ramiro Martínez se reunió con su colega, Iwaya Takeshi.
Los cancilleres suscribieron el Memorándum de Cooperación en Materia de Formación Diplomática entre Japón y Guatemala como parte del cierre de la agenda de trabajo en Tokio.