Guatemala, 25 de febrero de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo destacó hoy la función de las inversiones en el crecimiento de la economía de Guatemala y ratificó el objetivo del gobierno de generar la atracción de capital para el desarrollo y empleo digno.

“Todos sabemos que la inversión es un motor fundamental para la creación de empleos dignos y estables, para que nuestra economía crezca más y de mejor manera, para que los beneficios del desarrollo económico lleguen a todos los hogares en todos los rincones de nuestro país”, afirmó.

El mandatario y la ministra de Economía, Gabriela García, entre otros funcionarios, intervinieron este martes en el acto de inauguración del Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial, de la multinacional Nestlé Centroamérica.

Tras agradecer a la corporación suiza de alimentos y bebidas por creer en el país y formar de manera relevante las inversiones extranjeras captadas por el país, el presidente Arévalo aseveró que Guatemala es una nación de “extensas oportunidades” para las empresas.

“Sin duda, esta inversión representa un motor clave para nuestra economía”, aseveró al referirse, en particular, a la inversión de Nestlé Centroamérica en su sede de Guatemala, dirigida al nuevo Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial.

Consideró que la nueva división de trabajo de la corporación suiza impulsará el mejor desempeño de la empresa y generará innovaciones tecnológicas y desarrollo sostenible “para Nestlé, pero también, y principalmente, para Guatemala”.

“Celebramos la apertura de una instalación que es, efectivamente, una instalación de vanguardia y que creemos que tiene el potencial para para abrir una era de innovación, de eficiencia y de desarrollo tecnológico, no sólo en Guatemala, sino en nuestra región”.

El Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial de la multinacional representa un “hito que es importante no sólo para Nestlé”, sino también “para la industria y para la economía de Guatemala”, recalcó.

Fomento de la atracción de inversiones

El presidente Arévalo, en un mensaje ante funcionarios guatemaltecos y los principales ejecutivos de Nestlé Guatemala, con motivo de la inauguración, aseveró que su gobierno se esfuerza por fomentar y crear las condiciones que resulten en atracción de inversiones.

La “tarea como gobierno no se limita a ser garantes de estas inversiones, sino que tenemos el deber de usar el poder que el pueblo nos ha confiado para promover inversiones que nos ayuden a alcanzar las metas que nos hemos propuesto como sociedad”, enfatizó.

Expuso que se trabaja en aumentar la competitividad y en el acceso a mercados internacionales, en tanto que por medio de políticas “que estimulan la Inversión Extranjera Directa” se pretende que Guatemala avance en tecnología, en la integración vertical y en el desarrollo de cadenas de suministro.

“Una de nuestras metas es hacer que nuestro país sea cada vez, cada día, más atractivo para los inversionistas, promoviendo un entorno de oportunidades y de crecimiento”, puntualizó.

Esta inversión -reiteró- permitirá que “más gente participe del crecimiento económico, que más familias tengan acceso a trabajos bien remunerados y que nuestro futuro colectivo sea mejor. En definitiva, que Guatemala sea más incluyente y que sea más próspera”.

El mandatario subrayó que el impacto de la iniciativa “va mucho más allá de las operaciones internas” de la compañía de Suiza.

La inversión “no sólo impulsa la economía local, sino que también crea un ecosistema de innovación que abre nuevas oportunidades para que las y los jóvenes de Guatemala se desarrollen aquí, en su país, en nuestro país, en el campo de las tecnologías avanzadas”.

Indicó que el Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial “es también una inversión que se alinea con la aspiración” de la población guatemalteca “de tener un medio ambiente más limpio, de crecer de forma sostenible”.

“Reitero que mi gobierno está comprometido con seguir estableciendo las bases necesarias para facilitar el desarrollo de más empresas que comparten esta visión de sostenibilidad”, dijo el presidente Arévalo.

De acuerdo con fuentes empresariales, el nuevo centro de datos se estableció en Guatemala con una inversión de cinco millones de dólares, que se suman al monto de más de 650 millones de quetzales invertidos en los últimos cinco años por Nestlé en el país.