Santa Cruz del Quiché, 14 de mayo de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo, en una visita de trabajo hoy al municipio, invitó a los estudiantes de la región a beneficiarse del Fondo Nacional de Becas que este año ejercerá un presupuesto de 245 millones de quetzales para beneficio de los aspirantes.

El mandatario impulsó en esta cabecera departamental el programa Becas por Nuestro Futuro, como parte de la gira que comenzó la semana pasada en Ixcán, Quiché, y culminará el próximo sábado 31 de mayo cuando cerrará la primera convocatoria para inscribirse como aspirante a la ayuda que otorgará el gobierno.

El Fondo Nacional de Becas “es el más grande que ha visto el país para beneficiar a los jóvenes que quieren seguir estudiando, porque ustedes, cada uno de ustedes, son lo más importante del país”, enfatizó.

En un mensaje a la población en instalaciones del Colegio Utatlán de Santa Cruz del Quiché, dijo que si los jóvenes, los estudiantes universitarios, “dan lo mejor”, con su formación académica mejorará su familia, su comunidad y su país.

“El bienestar de ustedes, estudiantes” se reflejará en el avance de la comunidad, reiteró el presidente Arévalo. “Invertir en la capacidad de la juventud para que cumpla sus sueños, es invertir en el desarrollo de todo el país”.

Destacó que el programa de becas, el más grande que ha tenido Guatemala, “es un esfuerzo conjunto” y es posible por el apoyo de otras instituciones.

“Tenemos socios, trabajamos en conjunto con universidades del país y con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP)”, entre otros.

Dijo que el Fondo Nacional de Becas es un esfuerzo que “multiplica la posibilidad de que el país aproveche el potencial de sus estudiantes universitarios”.

Citó el caso del estadista Juan José Arévalo Bermejo, que vivió en un pueblo del departamento de Santa Rosa que no contaba con escuela y tuvo que trasladarse a la capital guatemalteca para seguir la primaria.

Luego, con una beca, cursó estudios superiores y por su preparación académica, diplomática y experiencia política adquirida llegó a gobernar el país (1945-1951).

Rememoró que en ese tiempo, alrededor de 1920, el gobierno de Guatemala concedió tres becas y el entonces estudiante universitario Arévalo Bermejo ganó una de estas ayudas oficiales y prosiguió estudios superiores en Argentina.

Instó a los aspirantes universitarios a inscribir en el programa Becas por Nuestro Futuro y los exhortó a seguir el ejemplo de “ese niño de un pueblo donde no había escuela”, quien optó por seguir estudios superiores, logró una beca “y después -como presidente de Guatemala- dio todo lo que pudo por su país”.

Ampliar acceso de los guatemaltecos a la educación superior

El presidente Arévalo y funcionarios de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), institución que administra las becas universitarias, en la presentación de la iniciativa, intercambiaron impresiones con estudiantes en el salón del Colegio Utatlán.

En su intervención, el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, dijo que el Congreso de la República aprobó un presupuesto de 245 millones de quetzales para el programa de becas 2025, con un promedio de 200 millones de quetzales previsto para los próximos años.

Consideró relevante “ampliar el acceso de los guatemaltecos a la educación superior”.  En consecuencia, el gobierno del presidente Arévalo “creó el Fondo Nacional de Becas para los jóvenes que buscan seguirse preparando” pero carecen de los medios.

Por eso es fundamental el apoyo económico que reciben para continuar la preparación académica superior, en el país o en el extranjero, tanto a nivel universitario como técnico, dijo Mendoza.

Funcionarios de Segeplan estimaron que han participado unos cinco mil estudiantes en la gira de presentación del programa de becas, quienes – “jóvenes soñadores y agentes de cambio”- manifestaron su interés en registrarse para aspirar al beneficio.

En la actividad del intercambio entre funcionarios y alumnos participaron autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Santa Cruz del Quiché, Nery Ramírez, así como dirigentes de las comunidades del departamento.