Santiago Sacatepéquez, 30 de mayo de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo suscribió hoy un acuerdo de trabajo conjunto con el Consejo de Autoridades Ancestrales y Custodios del Título del Pueblo de Santiago Sacatepéquez que promoverá el desarrollo de las comunidades de la región.

Ratificó el propósito del gobierno de impulsar, de acuerdo con las autoridades ancestrales, el desarrollo y bienestar de las comunidades de este municipio del departamento de Sacatepéquez.

“Mi gobierno reafirma su compromiso con los derechos de los pueblos indígenas y con la lucha contra la corrupción, para cambiar esas dinámicas que nos han heredado tantas historias de pobreza y de exclusión”, afirmó

En un mensaje a la comunidad reunida en salones del Consejo de Autoridades Ancestrales de Santiago Sacatepéquez, valoró el diálogo intercultural y el reconocimiento mutuo entre los pueblos.

Destacó que representan “el cimiento para construir una nueva relación entre las instituciones del Estado y los pueblos indígenas”. Dijo, en este sentido, que “el camino apenas empieza y tenemos aún muchos retos por delante”.

“Tenemos adversarios poderosos, pero estoy convencido de que juntos en la unidad, la memoria y la dignidad de nuestros ancestros, podremos defender el camino recorrido hasta hoy”, aseveró.

Recalcó que para el gobierno “es muy importante este acto de firma de una agenda de trabajo conjunto con el Consejo de Autoridades Ancestrales y Custodios del pueblo Kaqchikel de Santiago Sacatepéquez, que se ha organizado y se mantiene desde el año 1555.

Indicó que por esta agenda de trabajo conjunto se “traslada hacia los territorios el importante proceso de diálogo” que abrió hace más de un año en el Palacio Nacional entre el gobierno y autoridades indígenas ancestrales de distintos lugares del país.

Por este medio nos estamos comprometiendo a un trabajo conjunto, el cual “contiene compromisos de nuestra parte para poder empezar a identificar y resolver problemas que ustedes” han señalado.

Por el otro lado, tenemos “el compromiso de la comunidad de continuar en este diálogo para ir construyendo estos lazos de relación y de desarrollo participativo que nos va a permitir avanzar juntos”, subrayó.

Pueblos indígenas perjudicados por Estado racista

El presidente Arévalo recalcó que el gobierno se ha comprometido con los pueblos originarios “a construir el desarrollo que nos va a permitir a todos caminar en dignidad y dejar atrás el Estado racista del pasado”.

“Reconocemos las importantes luchas y resistencias del pueblo Kaqchikel de Santiago Sacatepéquez. Reconocemos el trascendental protagonismo de las mujeres en el sistema de autoridad, así como en esta democracia que estamos construyendo juntos en este camino”, enfatizó.

Instó a trabajar juntos, gobierno y comunidades, para “transformar el dolor del pasado en un nuevo amanecer, en donde todos se levanten y nadie se quede atrás”.

Miriam Azpuac, representante del Consejo de Autoridades Ancestrales y Custodios del Título del Pueblo de Santiago Sacatepéquez, destacó las agendas conjuntas de desarrollo establecidas por el gobierno con los pueblos indígenas de Guatemala,

Afirmó que, con el respaldo del gobierno, que con estas iniciativas impulsa el desarrollo y el bienestar de las comunidades, se fortalece el objetivo de las generaciones de autoridades ancestrales “por el resguardo de nuestros territorios”.

Dijo que la historia de Santiago Sacatepéquez se remonta al tiempo de la llegada de los españoles. “Hay registros desde 1555 de que se tenían intercambios con el reino de España”, con documentos en que se reclamaba respeto a nuestros territorios.

“Desde entonces, los abuelos han cuidado -ad honorem- los territorios”, donde habitan familias cuyas comunidades podrán desarrollarse de la mano del gobierno del presidente Arévalo, puntualizó.