Guatemala, 3 de febrero de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo ratificó hoy el respaldo del gobierno y de los guatemaltecos a los connacionales que retornen desde Estados Unidos, de quienes reconocen el esfuerzo por sus familias y las contribuciones a la economía nacional.

“Tengan la certeza de que no están solos”, aseveró en rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera, ministros y funcionarios del Organismo Ejecutivo.

“Me dirijo en este momento, muy especialmente, a las guatemaltecas y guatemaltecos que se encuentran en los Estados Unidos para decirles que no están solos, que sabemos que están pasando momentos de incertidumbre, de preocupación, pero que estamos con ustedes y lucharemos por ustedes”, dijo.

Destacó que “desde hace muchos años”, las remesas enviadas por los guatemaltecos que laboran en Estados Unidos “han apoyado, no únicamente a sus familias y a sus comunidades, sino que han sido un elemento importante para sostener la economía de Guatemala”.

Enfatizó que corresponde ahora a Guatemala “sostenerlos a ustedes. En estas condiciones, haremos nosotros lo posible para sostenerlos. Nos toca recibirlos, a aquellos y a aquellas de ustedes que vayan a regresar”.

“Este es su hogar, esta es su familia” que “está esperando por ustedes, por sus talentos, conscientes del esfuerzo y el sacrificio que han hecho durante muchos años, pero listos para recibirlos y trabajar juntos por ese futuro mejor que estamos construyendo”.

“Retorno al hogar”

El presidente Arévalo resaltó que el gobierno diseño y está ejecutando “un plan para recibirlos dignamente”.

“El plan Retorno al Hogar es la apuesta de este gobierno por un retorno digno,

para que las manos, los corazones y las mentes que un día se fueron vuelvan a su país con más fuerza, con ilusión, con esperanza para poder construir aquí, en su propia tierra”.

La iniciativa se compone de tres amplios aspectos, como son “proteger, recibir (de retorno en Guatemala) y reintegrar”.

En su intervención, la vicepresidenta Herrera afirmó que “con profundo sentido de responsabilidad, hemos impulsado” el plan.

Se trata de “una iniciativa que busca acoger con solidaridad, con mucha responsabilidad y respeto a nuestros hermanos y hermanas migrantes retornados, brindándoles el apoyo que necesitan para reconstruir su vida en Guatemala”.

“Sabemos que el cambio ha sido difícil, que han enfrentado enormes retos y sacrificios, pero hoy queremos decirle con certeza, tal y como lo mencionó el presidente Arévalo, no están solos”, reiteró.

Guatemala es su tierra, acá está su hogar “y desde el gobierno trabajamos para crear estas oportunidades para construir ese sueño guatemalteco que tanto anhelamos y un futuro digno para ustedes y para todos, para sus familias”, subrayó la vicepresidenta Herrera.