Guatemala, 12 de febrero de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo reconoció hoy la labor de personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CVB) que cubrió la emergencia suscitada por el caso del autobús extraurbano de pasajeros se precipitó a un barranco en la zona seis de la capital.

El mandatario acudió a la sede de la Cuarta Compañía del CVB, en la estación La Parroquia para agradecer a los bomberos por su desempeño en la asistencia y rescate de las víctimas del percance, que causó 54 fallecidos y unos diez heridos.

“En nombre del pueblo de Guatemala, vengo a decirles gracias” a los Bomberos Voluntarios, que “estaban ahí, en primera línea”, dijo ante las autoridades y personal del CVB.

Los miembros del CVB que estaban de turno este miércoles recibieron la visita del mandatario y del gobernador departamental Mauricio Alvarado, y del secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, entre otros funcionarios.

El presidente Arévalo señaló que el martes visitó la aldea Santo Domingo Los Ocotes, departamento de El Progreso, para asistir al sepelio de víctimas del accidente que habitaba en el lugar.

Un momento “muy doloroso, muy difícil realmente para todos”, indicó. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas y les consultamos sobre la manera en que las autoridades podrían apoyarlas.

“Pero hoy queríamos venir a darle las gracias a los Bomberos Voluntarios”, que “estaban ahí, en primera línea”, en la zona del desastre, en la atención de la emergencia derivada del accidente del autobús extraurbano de pasajeros, reiteró.

Ante el personal de la Cuarta Compañía del CVB, el presidente Arévalo destacó que la gestión de esta institución “es realmente vital”. En Guatemala, se reconoce la labor de las instituciones de Bomberos, Voluntarios y Municipales.

“Ustedes son los primeros que están en los sitios cuando las familias están enfrentando desastres o tragedias o situaciones sumamente difíciles”. Por eso, “es una ventaja contar con ustedes, con su entrega, con la gallardía con la que trabajan”.

El presidente Arévalo enfatizó que esta labor humanitaria y asistencial ejemplar se volvió a cumplir “en el caso de esta tragedia”.

“Es el momento de reconocerles este trabajo, este esfuerzo” en el caso del siniestro del autobús en la calzada La Paz de la zona seis de la ciudad de Guatemala.

Las familias -de las víctimas- están agradecidas por el apoyo recibido “en esa situación difícil”, subrayó.

Trascendencia de nuevo reglamento tránsito para reducir casos de tragedias

En declaraciones de prensa durante la visita a la sede de los Bomberos Voluntarios de La Parroquia, el mandatario dijo que se estudian acciones para reforzar la institución, tanto en personal y equipos.

El presidente Arévalo ratificó además que, para evitar este tipo de tragedias, que afectan a la población trabajadora que utiliza el transporte público, se ultima la difusión y aplicación del nuevo reglamento de tránsito.

Conversamos con el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien será responsable de que el nuevo Reglamento de Tránsito “esté listo lo antes posible”.

“Creo que la semana entrante lo van a publicar y va a empezar el proceso de implementación”, recalcó el presidente Arévalo, quien dijo que también se tiene claro que “un reglamento no sirve si no se aplica”.

La aplicación del nuevo reglamento de tránsito va a requerir “un esfuerzo especial, por parte de las autoridades de la policía en este caso, para asegurar que las normas que están diseñadas en el reglamento, para garantizar la seguridad de la gente” se cumplan, dijo.

Consideró que tanto los empleados como las unidades de transporte de pasajeros deberán estar en óptimas condiciones, y con contratos de seguros, “de manera que reduzcamos al mínimo, como sociedad, este tipo de horrores que hoy suceden porque no se aplican las leyes”.