Tecún Umán, San Marcos, 12 de marzo de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo reiteró hoy la buena atención, “trato digno”, a los connacionales que retornan desde Estados Unidos, y el apoyo para su reinserción social y laboral en Guatemala.
El mandatario, acompañado de funcionarios de su gobierno y de autoridades de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), llevó a cabo este miércoles una visita de trabajo a esta localidad, cabecera del municipio de Ayutla, departamento de San Marcos, en la frontera con México.
En el lugar, se recorrieron las instalaciones del Centro de Atención de Retornados, a cargo del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), donde se supervisaron los servicios y las atenciones que se brindan a guatemaltecos que llegan por carretera desde México, luego de salir de Estados Unidos.
“Estamos en un recorrido, acompañando a la directora general de la OIM, Amy Pope”, quien comenzó en Tecún Umán una visita a Guatemala, indicó el presidente Arévalo.
“Este es un esfuerzo general para tratar de facilitar precisamente el retorno de nuestros hermanos y hermanas de una manera digna”, recalcó, mientras supervisaba las labores.
En un llamado al personal de las diversas instituciones que laboran en el centro del IGM en Tecún Umán, ratificó la necesidad de ofrecer un “trato digno” a los guatemaltecos que cesaron su trabajo en Estados Unidos y regresan a Guatemala.
Ratificó el compromiso del gobierno de apoyar a los compatriotas y atender sus necesidades, a fin de lograr una pronta y adecuada reinserción social y laboral en Guatemala.
Construirán en Tecún Umán edificio para atención a migrantes retornados
El presidente Arévalo dijo que la OIM “es uno de nuestros socios más fuertes para trabajar, precisamente, en mejorar las capacidades que tenemos para recibir de una manera digna a todos nuestros connacionales que están regresando al hogar”.
Luego del recorrido por las instalaciones de las instituciones del Ejecutivo en Tecún Umán, se visitó el sitio en el que la OIM construirá un moderno edificio, “con las mejores condiciones posibles para la atención de los migrantes”.
Estimó que con instalaciones especializadas se busca “que nuestros hermanos sientan que los estamos esperando y que los estamos acogiendo con los brazos abiertos para poder facilitar su reintegración a la familia guatemalteca”.
Autoridades de la OIM informaron que, durante la actividad, en las conversaciones con la delegación del gobierno guatemalteco “se abordaron prioridades compartidas en la gestión migratoria, la cooperación regional”.
También se trató “el tema del apoyo (de la OIM) a las personas guatemaltecas retornadas, en el marco del Plan Retorno al Hogar del Gobierno de Guatemala”.
En el Centro de Atención en Tecún Umán, “se pudo conocer la atención que brinda el IGM, apoyo psicosocial, control migratorio y la atención a menores a través de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP)”.
Los centros de recepción de personas migrantes retornadas cuentan con una clínica que brinda asistencia médica primaria, a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
En la actividad participaron la viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Bolaños, y los titulares del IGM, Danilo Rivera, y de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, entre otros funcionarios.
Por la OIM asistieron también la directora Regional, Maria Moita, la jefa de misión, Stephanie Daviot, la representante en México, Dana Graber, y el diplomático peruano Miguel Barreto, Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Guatemala.