Guatemala, 13 de diciembre de 2024.- El presidente Bernardo Arévalo ratificó hoy los objetivos de modernización y fortalecimiento del Ejército y resaltó la relevancia de las reservas militares, que se capacitan para participar en funciones de defensa y de apoyo a la población azotada por desastres.

El mandatario, acompañado del ministro de la Defensa Nacional, general Henry Saenz Ramos, y de los integrantes de la cúpula de las Fuerzas Armadas, puso en marcha la ampliación y mejoramiento de las instalaciones de la Comandancia de Reservas Militares de la República, ubicadas en la zona 13 de la capital.

Antes, durante la mañana de este viernes en una visita de trabajo al departamento, inauguró las obras de la Comandancia de Reservas Militares de Sololá.

El comandante general del Ejército dijo que estas acciones son parte de la modernización de las Fuerzas Armadas de Guatemala que impulsa el gobierno.

Además, resaltó la necesidad de apoyar la mejora de instalaciones y la modernización de las Reservas Militares, creadas en 1954, entidad del Ejército que no recibió la atención adecuada de administraciones anteriores.

En un mensaje en la Comandancia de las Reservas Militares de la República, se refirió también a que, en este recinto de la ciudad de Guatemala, el gobierno inauguró hace unos meses la Escuela de Derechos Humanos.

Estamos reunidos nuevamente en estas instalaciones “para celebrar que se está entregando otra obra que representa, precisamente, ese compromiso con la modernización del Ejército de Guatemala”.

Expuso que cuando se estudia al Ejército de Guatemala “en el marco de una institucionalidad democrática como lo establece nuestra Constitución, estamos hablando de una institución de servicio”.

“Por ello, el Ejército, como todas las instituciones del Estado, debe de estar preparado, precisamente para eso, para servir a la población en todo momento y, especialmente, en aquellos momentos más críticos”.

Invertir en procesos de modernización

Recalcó que, en situaciones de emergencia, duras y difíciles, es “donde el militar demuestra su vocación de servicio”, y “se hace notar de manera preponderante su sentido de entrega”.

Explicó que, a fin de que el personal del Ejército -sus hombres y mujeres- “tengan esta preparación operacional necesaria, es indispensable invertir en procesos de modernización que incluye distintas áreas”.

Estas son “la formación, la doctrina, la mejora de instalaciones, los medios de transporte, el equipo militar específico, entre otras áreas”.

“Estamos trabajando con el mando del Ejército en cada uno de estos aspectos”, incluidas las obras de reconstrucción de las instalaciones, como en el caso de la Comandancia de Reservas Militares de la República, que se inauguró este día, indicó.

Dijo que “la importancia que tienen las Reservas Militares radica en el incremento a las capacidades de respuesta del Estado para atender a la población en casos de desastre u otro tipo de crisis”.

“El sentido de la Reserva Militar es el de una Fuerza que está preparada para sumarse a los esfuerzos institucionales del Ejército y el resto de las instituciones del Estado, cuando la sociedad lo necesita para atender algún tipo de emergencia que ocurre en nuestro territorio”.

Reiteró que se trata de “una función fundamental” que, sin embargo, “durante mucho tiempo no recibió la atención necesaria que capturaba realmente su valor dentro de una Estrategia de Defensa Nacional”.

Consideró impostergable la tarea de mejorar “las condiciones destinadas a desarrollar los procesos de captación, entrenamiento y registro de las y los reservistas militares de Guatemala”, debido a que también aumentará “la capacidad de atención a cualquier emergencia en el país”.

Reconoció la labor del ministro Saenz Ramos, “por esta iniciativa y sobre todo por materializar con hechos concretos la visión estratégica de modernización del Ejército”.

El presidente Arévalo reiteró la relevancia de las Reservas Militares que son parte de dichos procesos, “importantes para el Ejército de Guatemala y que, por lo tanto, son importantes para la sociedad guatemalteca porque inciden en el bienestar de la población en general”.

“Buscamos siempre potenciar el quehacer de las distintas instituciones que pertenecen al Organismo Ejecutivo y que sirven al pueblo de Guatemala, para lograr que sean cada vez más eficientes y que lo sirvan de mejor manera”, enfatizó en el acto de inauguración de las obras de la Comandancia de Reservas Militares de Sololá.