Guatemala, 7 de abril de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo recalcó el excelente nivel de las relaciones de Guatemala con Estados Unidos que permitirá contar con mayores elementos en una futura negociación comercial en materia de aranceles.

El mandatario hizo énfasis “en el hecho de que los desafíos que ahora enfrentamos se están dando en el marco de una relación con Estados Unidos” que pasa por “una etapa de mucha aproximación y de mucha confianza”.

“En ese marco estableceremos las conversaciones para identificar qué es lo que va a ser necesario establecer”, dijo en conferencia de prensa recién celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura.

El presidente Arévalo instó a mantener la calma y conducirse con cautela en el tema de los aranceles que plantea el gobierno de Estados Unidos con la mayoría de los países del mundo.

En este momento, cuando hay una excelente relación con Estados Unidos, es necesario actuar “con calma, con tranquilidad y con la confianza de que este desafío se puede convertir en una oportunidad para nuestro país”.

Estimó que se está ante una oportunidad “para que los actores públicos y privados actuemos en consonancia”, con el fin de “avanzar en este nuevo contexto y sepamos aprovechar las oportunidades que se abren”.

El presidente Arévalo resaltó que el gobierno impulsa “una serie de medidas y estrategias que le den al pueblo digno de Guatemala la certeza y la estabilidad que se requiere en el marco de la relación comercial con Estados Unidos”.

Afirmó que la estrategia guatemalteca “no es improvisada, no se viene trabajando únicamente a raíz del anuncio (del gobierno de Estados Unidos sobre el incremento de los aranceles)”, sino que era una decisión que se estudió y asumió con anterioridad.

No se conocían los detalles de la nueva política arancelaria, pero a medida que se concretó, “en las distintas oficinas gubernamentales” de Guatemala se avanzó “en la preparación” de la posición de nuestro país,

De manera que, esto servirá en las conversaciones sobre aranceles con Estados Unidos, “una vez conocidos los alcances de la medida” dispuesta por el gobierno del presidente Trump, indicó.

Momento histórico de relaciones Guatemala-Estados Unidos

Reiteró que se requiere una preparación, comercial y diplomática, adecuada ante el anuncio de las tarifas arancelarias que imponga el gobierno de Estados Unidos, y que “ha generado incertidumbre alrededor del mundo”.

La estrategia está a cargo de un grupo “de funcionarios capaces, expertos, profesionales en sus respectivas áreas”, como los ministros de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, de Finanzas, Jonathan Menkos, de Economía, Gabriela García, y el embajador en Estados Unidos, Hugo Beteta.

El presidente Arévalo recalcó que “Guatemala se encuentra en un momento histórico en sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos”, situación que se confirmó con la visita, en febrero pasado, del secretario de Estado, Marco Rubio.

La visita del secretario Rubio “nos ha permitido estrechar y fortalecer los lazos de cooperación, como se ha podido ver en los acuerdos que se han alcanzado”, como en los convenios de cooperación para el desarrollo de infraestructura en Guatemala.