Guatemala, 13 de marzo de 2025.- El presidente Bernardo Arévalo ratificó hoy el compromiso de proteger a la población que se ve amenazada por la violencia y el crimen organizado, un fenómeno recurrente en el mundo y que impacta en países con mayores recursos que Guatemala.
“Estamos muy conscientes de la preocupación que existe alrededor de la seguridad y no estamos intentando ocultar que existe un fenómeno criminal”, en el país.
Sin embargo, “aquí hay un gobierno que se ha comprometido a proteger a los guatemaltecos” y que aspira a forjar un país “en el que la gente pueda estar tranquila y en paz”.
Por eso, “estamos intensificando los esfuerzos para lograr no solo contener, sino detener y derrotar al fenómeno criminal”, enfatizó, en una transmisión en vivo de Tik Tok, desde el Palacio Nacional de la Cultura.
En el nuevo programa de la plataforma social, participó el titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, quien se refirió a las acciones que se implementan día a día para la protección de la población.
Consultado por seguidores de la red social sobre las acciones del gobierno en el objetivo de la seguridad ciudadana, el mandatario dijo que “la violencia es un fenómeno muy problemático”, que “se da alrededor del mundo, en países con muchísimos recursos”.
Afirmó que la protección de la población guatemalteca es una prioridad del gobierno y recalcó, en ese sentido, que “nosotros no vamos a descansar” y “no nos vamos a doblegar porque nuestro compromiso es por su bienestar”.
Con ese objetivo prioritario, “el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil (PNC), con el apoyo del Ministerio de la Defensa, están dedicados a darle respuesta”, de la manera más ágil y eficiente, a la demanda de seguridad ciudadana.
Capturas de cabecillas del crimen organizado
En su intervención, el ministro de Gobernación destacó las capturas registradas en días recientes de dos importantes cabecillas del crimen organizado transnacional, solicitados en extradición por la justicia de Estados Unidos, que los acusa de conspirar para introducir drogas a esa nación.
En colaboración con fuerzas de seguridad de México y Estados Unidos, autoridades guatemaltecas capturaron a Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, presunto jefe de grupo criminal de Los Huistas, cumplida la noche del martes.
El segundo arresto a cargo de la policía guatemalteca se cumplió este jueves contra Francis Obdulio Trujillo Soto, alias “Tachi”, también requerido por la justicia estadounidense.
El ministro de Gobernación resaltó que los dos cabecillas del crimen organizado detenidos no solo tienen cargos de narcotráfico, sino también de lavado de dinero y de trata de personas.
“Tenemos que enfrentar a estructuras criminales poderosas, dedicadas a este tipo de delitos, entre otros de mayor impacto en la población, y para eso “es importante ir detrás de los cabecillas”.
Resaltó que, durante el año pasado, el primero de la administración que encabeza el presidente Arévalo, las fuerzas de seguridad de Guatemala lograron la captura de “un total de 24 extraditables”, acusados en su mayoría de trasiego de drogas a Estados Unidos.
Afirmó que la PNC se esfuerza por responder ante el crimen de manera rápida y efectiva. “Tenemos capacidad de respuesta” para enfrentar a las estructuras criminales que amenazan a la población.